previo
Propuestas de mínimos para una Ley de Residencias
Esta pandemia ha dejado al descubierto las deficiencias que desde hace años muchas personas y colectivos denunciábamos en Organismos y Comunidades sin que se tomara ninguna medida.
Es muy urgente un cambio estructural que logre Calidad de vida, protección para las personas que necesitan Cuidados, que dote de valor y respeto la profesión de quienes se dedican a ellos. Cuando los Cuidados son un negocio siempre prima el lucro, reforzado con el dinero público, sobre el bienestar de las personas vulnerables.
Nuestras propuestas en este documento son de mínimos. Se refieren a:
- Construcción de nuevas residencias de gestión pública y mejora sustancial de las actuales.
- Las infraestucturas necesarias.
- La dotación de personal presencial necesario, superando las "ratios" que son un engaño a toda la sociedad y que provocan la desatención.
RESIDENCIAS: Reflexiones de trabajadorxes y familiares después de un año.
Trabajadoras y familiares de residencias cambian impresiones sobre lo que pasó hace un año y qué ha cambiado después de un año. ¿Por qué hay tanto empeño en negar las normas de obligado cumplimiento, "protocolos", y la prohibición de llevar mayores de residencias a los hospitales durante las primeras semanas de la pandemia? Esa prohibición fue la causa de miles de muertes evitables.
¡Vergüenza! El libro de Manuel Rico. El escándalo de las residencias.
Animamos a leer el libro de Manuel Rico. Es una aproximación importante de un gran periodista de investigación al mundo de las residencias y a lo que se sabe hasta ahora de lo que ha pasado durante la pandemia.
Ver más información en: Infolibre ¡Vergüenza! El escándalo de las residencias.
Conferencia- Coloquio. Residencias: ¡Dónde está el límite!
Justicia, dignidad, derechos, verdad
Residencias: ¡Dónde está el límite!
Justicia, dignidad, derechos, verdad
Conferencia-coloquio en youtube: Dia 18 de Febrero a las 19h
Ponentes:
Manuel Rico, Director de investigación de Infolibre: Residencias: verdad, justicia y no repetición.
Alicia Gómez, Abogada: El derecho a la dignidad y la seguridad en el trabajo
Fernando Peinado, Periodista de El País: Los 600 S.O.S. que nos ayudaron a saber la verdad
Página de adhesiones movilizaciones y manifestación del 26 Septiembre 2020
![]() |
![]() |
![]() |