previo
La primera querella criminal por el Covid de lxs trabajadoras/es de residencias en la Comunidad de Madrid
Trece trabajadoras/es de residencias coordinadas por Marea de Residencias presentan una querella criminal contra varios Consejeros de la Comunidad de Madrid y otros cargos directivos. También contra las empresas en las que trabajan. Se contagiaron durante la pandemia por no recibir material de protección o impedir los directores/as de residencias ponérselo.
La primera querella criminal por el Covid de lxs trabajadoras/es de residencias en la Comunidad de Madrid
Trece trabajadoras/es de residencias coordinadas por Marea de Residencias presentan una querella criminal contra varios Consejeros de la Comunidad de Madrid y otros cargos directivos. También contra las empresas en las que trabajan. Se contagiaron durante la pandemia por no recibir material de protección o impedir los directores/as de residencias ponérselo.
Manifiesto de la Marea de Residencias Leído el 23-Nov-2019
MAREA RESIDENCIAS
MANIFIESTO OFICIAL
SOMOS TAN RESPONSABLES DE NUESTRAS ACCIONES
COMO DE NUESTRAS OMISIONES.
Por eso estamos hoy aquí, juntos, mayores, personas con diversidad funcional, trabajadores, familiares y miembros de la sociedad en general.
Estamos aquí para denunciar la precarización absoluta que sufre el sistema de Residencias en todo el Estado. Debido principalmente a la inacción o acción interesada de los distintos estamentos RESPONSABLES, que han cedido la gestión de un DERECHO FUNDAMENTAL, la DIGNIDAD, a los Depredadores de lo Público. Causa directa de un trato infame a los Residentes y la precariedad laboral y asistencial de un sector mayoritariamente feminizado, (por esta razón, como reconocimiento a esta realidad, en adelante utilizaremos casi siempre el término trabajadoras), Desviando el sistema que debiera ser de Respeto y Cuidados, hacia un sistema focalizado en la extracción de beneficios.
Las bajas ratios de personal, el incumplimiento constante de los Pliegos de condiciones, y de los Acuerdos Marco, la falta de material, la ínfima calidad, cantidad y baja aportación nutricional en la alimentación, horarios draconianos que condiciona el día a día de las personas usuarias, (muchas veces ilógicos o antinaturales), el deterioro en las instalaciones y la falta de mantenimiento e inversión, los graves problemas respecto a la dosificación de medicamentos y un largo etc…, dan cuenta de cómo los grandes grupos inversores han posado sus garras en el sector, con la necesaria complicidad de las Administraciones que con su permisividad perversa, consienten esta situación. Exigimos también la eliminación de los contenciones físicas innecesarias, pautadas exclusivamente para paliar la falta de personal, máximo exponente del maltrato institucionalizado en las Residencias....
Comunicado a Prensa por las nuevas Querellas presentadas en Alcorcón y Leganés
NOTA DE PRENSA Alcorcón y Leganés
FAMILIARES Y TRABAJADORAS AGRUPADAS EN LA MAREA DE RESIDENCIAS SE QUERELLAN CONTRA EL CONSEJERO ENRIQUE LÓPEZ LÓPEZ Y LOS DIRECTORES DE CINCO RESIDENCIAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
cadenaser sobre la querella. 10 min. 30-05-2020
Comunicado de Prensa de la Marea de Residencias por la Querella Criminal
NOTA DE PRENSA:
FAMILIARES Y TRABAJADORAS AGRUPADAS EN LA MAREA DE RESIDENCIAS, PRESENTAN UNA QUERELLA CRIMINAL CONTRA DÍAZ AYUSO, RUIZ-ESCUDERO Y LOS DIRECTORES DE 10 RESIDENCIAS DE MADRID MUNICIPIO
cadenaser sobre la querella. 10 min.
SerConsumidor 17-05-2020
- Hoy 11-May-2020 se presenta en los Juzgados de Plaza de Castilla una querella criminal colectiva con 26 querellantes, que son familiares de personas mayores fallecidas o mal atendidas en Residencias situadas en el municipio de Madrid.
Comunicado de Prensa Covid19
COMUNICADO MAREA DE RESIDENCIAS
28 de Marzo de 2020
Ante las cifras que se están dando de fallecidxs y contagiadxs por COVID 19, exponemos:
Respetando el dolor de Familiares y amigos de lxs fallecidxs, el profundo castigo psicológico que sufren lxs trabajadorxs y deudos y el cansancio físico y mental al que estamos sometidos muchxs de nosotrxs. Creemos que es el momento de poner nombre a los culpables de esta situación, tan inhumana como predecible.
Las políticas privatizadoras que se han estado llevando a cabo, precarizando el sector y la sociedad en general, han servido sin embargo para aumentar las cuentas de beneficios de las empresas adjudicatarias, a costa de recortar en dignidad y medios a todo el colectivo.
La dejación de funciones por parte de las distintas administraciones es otro factor importante a tener en cuenta, así como la nula respuesta a las múltiples quejas, reclamaciones y reivindicaciones que desde todos los puntos del Estado, han llegado a las mismas.
La gestión de los recursos sociales en base a decretos “muchas veces, cuanto menos, sospechosos”, han hecho de este sector un mercado suculento para los fondos de inversión y similares, así como para pequeños empresarios “De Zona”.
Esta situación lleva siendo denunciada desde hace mucho tiempo, de forma masiva, en todas las Comunidades, siendo desoída por las distintas administraciones.
NO, el LUCRO no puede ser más importante que la DIGNIDAD de las PERSONAS.
"Todos", por acción u omisión, hemos formado parte del engranaje de un mecanismo diabólico. Una sociedad acomodada que ha preferido retirar la mirada, para no ver el problema, "algunos" medios que, buscando sensacionalismo, han señalado al culpable equivocado, sin apuntar al verdadero. Abandonando a su suerte a cientos de miles de personas en situación de Dependencia, la MAYORÍA con Edad Avanzada, más no queremos olvidar a los grandes dependientes y otros colectivos que están pasando por la misma situación, y a cuyos familiares el Estado se comprometió a velar hasta el final, siendo este el garante de su dignidad y de su vida.
Exigimos una exhaustiva auditoria de este modelo de gestión, inhumano y degradante.
Es preciso y Urgente, la elaboración inmediata, de una LEY DE RESIDENCIAS ESTATAL que elimine las desigualdades sociales y prestacionales que se producen dependiendo de donde habites. Que unifique criterios y ponga orden y concierto en un sector altamente privatizado (85%).
En estos momentos de Alarma Nacional, hemos visto como allegados, parientes, padres, madres e hijxs estaban incomunicados con sus familiares y como no han podido despedirse de ellxs con un mínimo de decencia. La Dignidad ya la pusieron ellxs en su conjunto y como personas. Sistemas que ya se estaban demandando con anterioridad.
No queremos olvidarnos, tampoco, de todas esas Fundaciones y Congregaciones que han hecho de este modelo su modo de auto subsistencia, basándose en una piedad o moral, que se ha demostrado falsa en momentos difíciles.
TODXS NACEMOS, VIVIMOS y MORIMOS siendo dependientes y es esa dependencia y el cuidado de la misma, la que nos da valor como Sociedad.
No es justo, que las personas que nos criaron y educaron, los que recogieron un país en ruinas, los que con su esfuerzo nos dieron los Derechos que ahora defendemos, sean y hayan sido abandonados a su suerte.
No parece de recibo, que hayan sido los familiares, la mano de obra necesaria para cubrir los continuos incumplimientos de ratios de trabajadorxs, en vez poder usar esos momentos para solaz y acompañamiento de los suyos.
Marea de Residencias
Cuando prima el negocio sobre las personas
Para comprobar lo que sale del texto
La Marea y la lluvia
¡Exigimos ya la Ley de Residencias y una "lluvia" de residencias públicas y de calidad!
18 de Diciembre de 2019